viernes, 8 de febrero de 2013

Perseverancia.


Se presentan por delante dos años de suma importancia para el futuro: todos los actos que realicemos a nivel académico quedarán plasmados como huella en la arena (borde que enmarca toda la composición como huellas), maduramos, sufrimos el último estirón. Visita a Granada, a la majestuosa  Alhambra y a Córdoba (arcos lobulados típicos del arte andalusí y los característicos arcos de la mezquita-catedral a la altura del personaje). Último año de conservatorio (órgano que preside el salón de actos del conservatorio de Cáceres y, debajo una distribución curva haciendo referencia a la colocación de la orquesta), viaje a Finlandia. Un grupo de gente divertidísima viajando a lo más profundo de un lago finlandés (embarcadero sobre un lago encima de los arcos andaluces), lo llena de música y hace una caliente hoguera cada noche. Una horrible muerte, la más dolorosa, pero a la vez más deseada ( una mano que se aleja en el centro del boceto). Un amor, el más intenso, el más difícil, el más triste. La frase que aparece justo encima de la cama, “nais i ka dito” significa “ ojalá estuvieras aquí”, título de la canción de Pink Floyd “I wish you were here” que hace referencia al primer amor, primera relación  a distancia. No quería que la frase apareciera en inglés ya que es demasiado obvio su significado al ser un tema bastante conocido y, pensando en diferentes idiomas, recordé que un trocito de este amor se escondía en Filipinas, por lo que terminé poniéndola en tagalo, idioma que allí se habla. Un curso injusto y duro. Un verano en la playa y una serie de catastróficas desdichas en ella (estructura blanca con ventanas representando Conil, característico por sus casas caladas).Una visita sorpresa a la playa con gente totalmente desconocida en coche (volante encima del órgano). La oportunidad de ver un desfile de moda en la fashion week de Madrid, con el título “el ego” de ese año.
Comienza segundo, fin de la historia en el San Antonio, inicio de las más intensas amistades. Se presenta complicado pero superable, lleno de presión (la relación de segundo de Bachiller con una carrera de fondo ha sido representada a través de dos escaleras de caracol que han de subirse, la de la derecha para viajes y la de la izquierda para hechos más emocionales. Escapada a Salamanca (silueta de la catedral en los primeros escalones de la escalera de la derecha).Continuación de la música con la banda (notas musicales subiendo los primeros escalones de la izquierda). Adquiero mi primera cámara de fotos semiprofesional y comienza mi pasión por la fotografía (cámara colgando de la escalera de la izquierda). Llega el esperadísimo viaje a Italia: Roma, Asís y Florencia nos deleitaron con largos paseos, preciosos monumentos y, sobre todo, con momentos que recordaremos para siempre (representación de los monumentos más famosos de estos tres lugares en la parte superior de la escalera derecha). Los fines de semana se resumían en el lugar más maravilloso de Cáceres tomando el mejor café que he probado nunca (de ahí las cuatro tazas sobre la escalera izquierda, haciendo referencia a mis cuatro compañeras con las que siempre compartía este momento). Graduación, emoción, selectividad, intranquilidad. Consecución de propósitos (letras “B” y “A”, siglas de Bellas Artes). Verano increíble, el mejor de mi vida, playa con amigas y festival de jazz de San Sebastián con desconocidos que se convirtieron en hermanos (noria y edificio típicos de Touluse, Francia, cruzando el puente 5 siluetas esquemáticas representan a los 5 amigos que realizamos el viaje y, por último, el cartel de BB King, un concierto inolvidable en la playa que cerró estas maravillosas vacaciones).


                                   Imágenes de la madera cortada a contrafibra una vez lijadas.





                                  Realización del primer boceto a partir de un texto.


          


Las delgadas líneas que dejaba el buril apenas se veían y hacían del grabado una tarea más complicada y minuiciosa aún, razón por la cual pinté la madera con permanente negro y, más tarde, calqué el boceto con papel de calca amarillo.





                                       Realización del grabado sobre la madera con buril.







Matriz finalmente grabada mediante buril y gubia.




                                                          Matriz entintada.

 


            Estampa bon á tirer.



   
       
                                                 FICHA TÉCNICA
Nombre
Mercedes Polo Portillo
Título
Perseverancia
Fecha
Enero 2013
Técnica
A contrafibra
Útiles empleados
Buril
Papel empleado
Fabriano rosaspina color blanco
Tamaño de la imagen
18 cm x 29,5 cm
Tamaño del papel
32 cm x 48 cm
Número de matrices
1
Número de tintas
1
Métodos de estampación empleados
Manual
Edición
Sin determinar
Ejemplar
Bon á tirer
Taller
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Aula de Grabado 1.12.

No hay comentarios:

Publicar un comentario